Ir al contenido principal

¿por que Mario?

Si empezaste a jugar videojuegos después de los 90's (como yo) lo mas posible es que te preguntes esto frecuentemente (como yo), es mas es posible que tu héroe favorito de los videojuegos sea alguien que irradia testosterona como Masterchief, Marcus Fenix,... o algún personaje mas profundo como Solid Snake, Duke Nukem, Alucard... o simplemente mas carismático como Sonic.
En nuestras cabezas podemos imaginar 1000 razones por las cuales nuestros personajes favoritos son mejores que el Italiano panzón con bigote de Fredie Mercury al nivel de que es realmente incomprensible el por que la gente sigue prefiriendo a Mario.
Me gusta pensar que la razón es que fue un simple accidente. Y como prueba de ello solo basta ver el diseño original del cartucho de Mario Bros para NES. Digo es horrendo, así que eso me dice que realmente no intentaron hacer que Mario lusiera especial, interesante o por lo menos bien.
Muy en contraste de los héroes actuales, por ejemplo SackBoy de little big Planet, nadie podrá negar que parece que lo ejecutivos de sony pidieron un personaje que luciera adorable para hacer una campaña de publicidad importante.
La cosa es que con Mario la situación fue muy natural, Mario no necesito ser adorable, que el juego fuera excelente habla por si solo.
Después del éxito fue claro que el personaje tenia potencial y llego la mercancía, hoy en día la cosa es muy artificial, cuantas veces no se ven ediciones especiales, figuras de acción, y llaveros de juegos que simplemente no han estado a la altura de realmente causar un impacto cultural.
Así que aunque no me guste Mario se ha vuelto una parte de los videojuegos como un cancer en el lóbulo frontal de mi vida.
A y por cierto, es importante mencionar que nintendo trajo de regreso a la vida a los videojuegos en América y ¿quien esta en la bandera de nintendo? No tienen que contestar, es mas por favor no lo hagan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Gigantes de Acero (Real Steel)

Fui a ver gigantes de acero por una razón, robots de 2 metros y medio golpeándose hasta el "fallo critico de sistema" o "anillo rojo de la muerte" y eso fue exactamente lo que conseguí. Fue asombroso. La trama fue un poco de Roky un poco de yo robot y un poco de matrix, esta es la peor forma de describir Gigantes de acero por que puedes imaginarte todo mal, así que seré mas especifico. Gigantes de acero muestra la historia de Charlie Kenton un... ejem... un sujeto que tiene un robot boxeador y muchas muchas demasiadas deudas con mucha gente por una sola razón, es irresponsable. En uno de sus viajes, se topa con el hijo que abandonó desde hace once años Max. El chico encuentra un Robot, pero este es un poco diferente... es muy viejo. En la película el boxeo de robots lleva ya bastante tiempo. La idea inicial del boxeo de robots era hacer a los boxeadores mas humanos, el robot que el chico encuentra es de este tipo. Así que la película aborda esos temas clá...

De vampiros y narcos

  Es un comic mexicano independiente editado por la editora independiente le mortier comics, escrito por Denis Lagerand y Dibujado por Mauricio Alonso Aguilar.  La ilustración es en blanco y negro. Sin embargo me atrevo a acusar a Mauricio Alonso Aguilar de perfeccionista. Eso es bueno. Cada vigneta esta llena de detalle.  Es claro que esta pasando en cada escena. Y me da la sencación de que los vampiros no proyectan sombra. La historia, me intriga. Actualmente tenemos 3 tomos. Se desenvuelve en una versión fantastica de México en la que hay guerra contra el narco y tambien hay vampiros.  Esto es importante, el mundo de vampiros y narcos no se desenvuelve en el vácio. Si en la fantasia hay mundos a los que nos gusta escapar y olvidar nuestros problemas. De vampiros y narcos es un mundo al que llevas tus problemas a que les arranquen la cabeza.  Leer de vampiros y narcos es catarquico y me recuerda que es posible que el horror que vivimos tenga un final. El ...