Ir al contenido principal

Un poco de Tarantino antes de Django



Después de ver el hombre de acero y escribir mi critica me quedé pensando de forma apocalíptica en lo mediocre que se a vuelto el cine en parte por ponerse al servicio de la política barata. Estos pensamientos se repetían una y otra vez en mi cabeza como la sala de los picapiedras sumiéndome en una depresión y pensamientos fatalistas cuando de repente recordé que no he escrito sobre la película Django.
Inmediatamente se sintió como un respiro de aire fresco y una sonrisa ilumino mi rostro. Y con mi corazon lleno de renovada esperanza la s ideas empezaron a fluir como nunca.
Pero antes de hablar de Django hablaré un poco de lo que opino de Tarantino.
Cuando pienso en Tarantino no puedo evitar pensar en un hombre ignorante y con una visión muy ingenua o quizás nula sobre el mundo, de ahí me parece natural que existan personas que no solo no les gustan las pelícuas de Tarantino mas bien las detestan.
Es claro que películas como Kill Bill o Pulp Fiction no tienen nada positivo que enseñar y peor aun ni siquiera representan algo mas que un entretenimiento. El mismo Tarantino ha dicho que le sorprende ganar premios porque sus películas no son el tipo de películas que unen a las personas mas bien son el tipo de películas que las separan.
Entonces no dejo de preguntarme ¿por que me gustan tanto sus películas? Simplemente porque sus películas tienden a ser impredecibles, ningún personaje resulta imprescindible, nada se reduce a salir bien o mal y sabe escoger la música adecuada para que cada escena tenga el impacto correcto.
También esta la "originalidad" es gracioso que pocos de sus trabajos sean totalmente originales, muchos son una mezcolanza de muchas películas anteriores pero cuenta las historias de una forma mas moderna y profunda, entonces te sientes como si estuvieras viendo una película de los 80 con una trama de los 50 o 90.
Lo cual me recuerda lo que Tarantino dijo alguna vez: si te gustan las películas puedes hacer una buena.
Lo que me lleva a Django.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Editorial de Marzo y feminismo...

Como marzo es el mes en el que la onu decidió colocar el día internacional de la mujer (aparentemente existe una razón relacionada con el voto de las mujeres en algún país), he decidido dar mi opinión acerca del feminismo aunque no se me haya preguntado. Durante muchos años queriendo o sin querer se trató a las mujeres en la sociedad como seres inferiores. Pensar que actualmente ya no existen remanentes de esas formas de pensar es vivir en negación. Estamos hablando de que aun sabiendo que una mujer que practica artes marciales mixtas puede partirte la cara, cualquiera acepta la proposición: "las mujeres son mas débiles que los hombres." Probablemente la respuesta inmediata sería: "pero ninguna mujer puede competir con un hombre que practica las artes marciales mixtas". No es extraño que al final, cuando a ambos peleadores les costó el mismo esfuerzo llegar a donde están la gloria de uno sea mayor que la del otro sólo porque se cree que naturalmente uno jamás podrá...

Furia de Titanes 2 (Wrath of the Titans)

En estos tiempos si una película es buena lo que se a vuelto moralmente aceptable es hacer una segunda parte, sin importar que tan malo sea el guión y lo mediocre del presupuesto. Aun así furia de titanes me gusto tanto que tenia que ver la 2 a cualquier precio. En Furia de Titanes 2 no se cual fue el presupuesto y ni me interesa hay cosas que es mejor no saber pero los efectos especiales la fotografía la utileria y prácticamente todo dejo mucho que desear. El guión fue terrible, la premisa principal era una buena idea: hades quiere resucitar a Cronos para vengarse de Zeus, es un tema sobre explotado que con un enfoque "tradicional" seria difícil de echar a perder, aun así lo lograron. Agregaron el personaje "cliche" rufián estafador que siempre busca caerte bien, mataron a Io algo desalmado e innecesario, forzaron a Perseo a otro romance y claro tiene un hijo, echaron a perder la secuencia del laberinto cuando nuestros héroes lo resuelven por azar, el minota...