Ir al contenido principal

Editorial de Marzo y feminismo...

Como marzo es el mes en el que la onu decidió colocar el día internacional de la mujer (aparentemente existe una razón relacionada con el voto de las mujeres en algún país), he decidido dar mi opinión acerca del feminismo aunque no se me haya preguntado.
Durante muchos años queriendo o sin querer se trató a las mujeres en la sociedad como seres inferiores. Pensar que actualmente ya no existen remanentes de esas formas de pensar es vivir en negación. Estamos hablando de que aun sabiendo que una mujer que practica artes marciales mixtas puede partirte la cara, cualquiera acepta la proposición: "las mujeres son mas débiles que los hombres." Probablemente la respuesta inmediata sería: "pero ninguna mujer puede competir con un hombre que practica las artes marciales mixtas". No es extraño que al final, cuando a ambos peleadores les costó el mismo esfuerzo llegar a donde están la gloria de uno sea mayor que la del otro sólo porque se cree que naturalmente uno jamás podrá derrotar al otro.
Por lo que entiendo el feminismo lucha entre otras cosas por que se les reconozcan los méritos a las mujeres de la misma manera en que se les reconoce a los hombres y por condiciones mas equitativas. Aunque de repente en países de primer mundo la lucha feminista llega a extremos y peticiones ridículas, en lugares como en mi país, en el que se asesinan y violan mujeres sólo por deporte y no se hace ninguna investigación, la lucha de las mujeres aun tiene largos caminos que recorrer.
Y en cuanto a peticiones ridículas o no, de ciudadanos feministas del primer mundo me lleva a los infames videos de Anita de fem freq que he de advertir contienen espoilers:
http://www.youtube.com/watch?v=X6p5AZp7r_Q
http://www.youtube.com/watch?v=toa_vH6xGqs&feature=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=LjImnqH_KwM
Con los que me declaro relativamente de acuerdo. En algunos momentos veo y escucho salir de la boca de Anita lo peor del feminismo y a otros ratos lo mejor. Y he visto como discutir al respecto de lo que dijo convierte a las personas en chusma desagradable con opiniones de lo mas parciales y limitadas posibles. Cosas como los videojuegos están dirigidos a hombres porque son lo que mas juegan videojuegos, o estoy en lo correcto porque leí un libro. Y aunque frecuentemente encuentro los argumentos de Anita parciales contradictorios e incluso irritantes. Pero lo que me irrita mas es que durante tantos años haya existido esta trama barata en lo videojuegos y no lo notara. Más haya de si el feminismo esta bien o mal, el trabajo de Anita es rescatable por poner luz sobre uno de lo problemas mas recurrentes de la industria del videojuego: la falta de innovación.
Estoy de acuerdo en que existen historias universales que se repiten una y otra vez derivadas de complejos psicologicos que aquejas a todos los seres humanos, pero no estoy de acuerdo en usarlo como pretexto a la mediocridad en los argumentos de cualquier historia. Mas importante aun sólo hace falta jugar lo juegos correctos para darse cuenta que no todo esta hecho y que no hay nada nuevo que explorar, el problema es una industria muy perezosa y muy asustada de perder dinero que rara vez se atreve a ir contra la corriente.
No necesariamente tendría que resultar en historias en las que princesas hartas del modelo patriarcal organizan una revolución de faldas, pero personajes independientes y capaces , historias que rompan con lo establecido (solo por dar un ejemplo notable: Dark Souls) y que metan el dedo en la llaga de los problema fuertes de la sociedad (como si pudiera escribir algo sin decir Metal Gear).
Con eso de que la mayoría de los jugadores son hombres me pongo a pensar si alguno de ellos se identificaría con la historia de rescatar a su novia... con tanto secuestro que hay por aquí ya algún jugador debió haber rescatado a su novia por lo menos 10 veces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Gigantes de Acero (Real Steel)

Fui a ver gigantes de acero por una razón, robots de 2 metros y medio golpeándose hasta el "fallo critico de sistema" o "anillo rojo de la muerte" y eso fue exactamente lo que conseguí. Fue asombroso. La trama fue un poco de Roky un poco de yo robot y un poco de matrix, esta es la peor forma de describir Gigantes de acero por que puedes imaginarte todo mal, así que seré mas especifico. Gigantes de acero muestra la historia de Charlie Kenton un... ejem... un sujeto que tiene un robot boxeador y muchas muchas demasiadas deudas con mucha gente por una sola razón, es irresponsable. En uno de sus viajes, se topa con el hijo que abandonó desde hace once años Max. El chico encuentra un Robot, pero este es un poco diferente... es muy viejo. En la película el boxeo de robots lleva ya bastante tiempo. La idea inicial del boxeo de robots era hacer a los boxeadores mas humanos, el robot que el chico encuentra es de este tipo. Así que la película aborda esos temas clá...

Infamous backpack

¿¿Alguna vez han visto la película motorama?? es la película mas rara que e visto, se que existen mas raras, pero el echo de que nadie a mi alrededor halla escuchado siquiera hablar de ella me hace pensar cosas graciosas. Así que en honor a motorama les presento infamous la edición R (se me ocurrió a mi solo). Para esta fecha el que en la pagina de infamous en wikipedia no hagan mención alguna de que infamous salio con la mochila solo me hace concluir que en cuanto le de click en publicar la entrada llegaran los hombres de negro, destruirán mis instalaciones, y mi foto de la mochila de infamous. Incluso la busque en ebay, mercado libre y otros, no se cuanta gente realmente sepa de la existencia del producto. En primera me arrepiento de no haber comprado esta edición, la verdad la calidad de la mochila me pareció dudosa y fue la principal razon para no comprarla. Así que no tengo mi mochila de infamous, si alguien ahí afuera la compro, deje un comentario, ¿de que me perdí? ¿es de...