Ir al contenido principal

Reseña de Control Z



 Control Z es una serie mexicana que se estrenó en netflix hace algunas semanas. Es una serie dirigida a un publico adolescente. Usualmente cuando yo me encuentro con este tipo de series las califico como "no me gusta" con esperanza de que nunca me vuelvan a sugerir algo así.

Pero con Control Z fue diferente.

Las series de adolescentes tienen la tendencia de estar escritas así: El personaje principal es un adolescente incomprendido, con talentos que nadie ve. Si tan sólo la gente se tomara el tiempo para conocerlo se darían cuenta de lo maravilloso que es.

El conflicto puede ser cualquier cosa, salvar al mundo, capturar a un criminal, salvar la vida de alguien. Pero toda la atención se centra en el triangulo amoroso del protagonista. En el caso de  que estén dirigidas a adolescentes femeninas, el triangulo amoroso es el conflicto.

Y es normal que los adultos demuestren un completo desinterés en los problemas del adolescente, no porque tengan problemas de verdad. Simplemente son negligentes.

Además de que hay que agregar temas sexuales y tabú, que los adultos anticuados no entienden.

Control Z tiene todos estos problemas. La diferencia es la proporción y un acercamiento mas maduro.

La protagonista sí es incomprendido, pero si la conoces mejor te das cuenta que tiene problemas, algo mas serios y sensatos que el adolescente promedio.

Como el avance de la serie muestra, la serie es de misterio. Entonces desde el primer capitulo te presentan el problema al que nuestra heroína Sofia se va a enfrentar. Hay un hacker en la escuela que empieza a publicar los secretos de las personas. Y ese el móvil de la trama. El triangulo amoroso es una subtrama y se queda como subtrama en toda la serie.

Los adultos son la mayor debilidad de control z. Son dolorosamente tontos. El director de la escuela merece una mención especial. Lamentablemente esta escrito para ser incompetente. Al punto de que requiere una explicación. ¿Se golpeo la cabeza? ¿el verdadero director se fue de viaje? ¿esta siendo chantajeado desde el principio? no. Sólo es incompetente por conveniencia de la trama.

Los temas sexuales y tabú se incorporan de una forma casi orgánica. No lo sentí como una sobrexpocición.

Mi parte favorita y algo que se aprecia mucho es que la serie no hace trampa. Yo no soy el tipo de persona que deduce quien es el villano desde el primer capitulo. Pero durante toda la serie disfruté mucho tratar de descubrir al villano junto con los personajes. Y al final es posible descubrir al villano con la información que te proporciona. No te ocultan información, no aparece un nuevo personaje de la nada que movía todo tras bambalinas.

En personajes hay todo un espectro. La mayoría me pareció bien escrita e interpretada. El coprotagonista Javier Williams (interpretado por Michael Ronda) me pareció mediocre y la interpretación insulsa. La protagonista Sofia (interpretada por Ana Valeria Becerril) tiene personalidad y me gusta verla en pantalla. Mención honorífica para el villano Gerardo ( interpretado por Patricio Gallardo), cada vez que estaba en la pantalla veía a los bravucones de mi infancia.

La duración de la serie también es un punto a su favor y el ritmo. Son 8 capítulos. Quizás si hubieran quitado al director pudieron haberlo reducido a 7. Pero nada es perfecto. Se toma el tiempo que se tiene que tomar y la historia avanza a un buen ritmo. Lo que pasa en la pantalla usualmente es relevante.

El final de la serie es satisfactorio. La trama tiene un desenlace (me parece irónico que eso sea una virtud), esta abierto a una continuación que yo preferiría que no existiera porque me gustó Control Z. Me pareció una serie bien hecha que no necesita mas.

 La producción también merece una mención. Esta cuidada y no te distraes con utilería hecha a la mera hora por los hijos preescolares del director (club de cuervos) o fotografía de telenovela (casi cualquier producción mexicana).

En resumen: disfruté Control Z. Es una serie que muestra mucho potencial y espero ver mas series mexicanas con al menos este nivel de calidad en el futuro.

Fuente: wikipedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Automoviles

Si vieron la revisión del empaque de Sports Champions quizás se quedaron con la sensación de que soy mejor que ustedes... Y están en su derecho de estar molestos, usamos lo ultimo en mensajes subliminales. Esta es la foto del frente del empaque de la revisión de Sports Champions y en el circulo verde esta el mensaje subliminal: Así es cuando tu viste esta imagen tu inconsciente registro " ¡rayos! este sujeto es mejor que yo, por que el tiene un DeLorean" Como ya es una cuestión cultural, el auto que tienes define el tipo de persona eres. Así como tener un ferrari significa ser un europeo apestoso y fanático por ser italiano, pero tener un DeLorean te convierte en un viajero del tiempo. Y eso es especial. En México los Deloreans reales son escasos, nunca e visto uno. Luego en algún momento del año me entere que en la coleccion 2011 de Hot Wheels había DeLoreans, y no solo DeLoreans también maquinas del tiempo. Aparentemente no fui el único que se entero, lo mas posible...

Infamous backpack

¿¿Alguna vez han visto la película motorama?? es la película mas rara que e visto, se que existen mas raras, pero el echo de que nadie a mi alrededor halla escuchado siquiera hablar de ella me hace pensar cosas graciosas. Así que en honor a motorama les presento infamous la edición R (se me ocurrió a mi solo). Para esta fecha el que en la pagina de infamous en wikipedia no hagan mención alguna de que infamous salio con la mochila solo me hace concluir que en cuanto le de click en publicar la entrada llegaran los hombres de negro, destruirán mis instalaciones, y mi foto de la mochila de infamous. Incluso la busque en ebay, mercado libre y otros, no se cuanta gente realmente sepa de la existencia del producto. En primera me arrepiento de no haber comprado esta edición, la verdad la calidad de la mochila me pareció dudosa y fue la principal razon para no comprarla. Así que no tengo mi mochila de infamous, si alguien ahí afuera la compro, deje un comentario, ¿de que me perdí? ¿es de...