Ir al contenido principal

El Lorax



Es difícil hablar de una película de animación sin pensar en disney y su basura, y salirme del tema. Así que diré esto con firmeza el Lorax es una buena película para toda la familia.
El Lorax se esta basada en un cuento de el Dr. Seuss y fue echa por Dreamworks, ambienta en un futuro distopico (Quizás ya hayan notado como me gusta la palabra distopico), en una ciudad completamente artificial, sin plantas arboles o agua limpia, y a pesar de lo triste que es la imagen la gente esta feliz un chico se enamora de una chica obsesionada con los arboles, la chica le dice: "si alguien me regalara un árbol seguramente me casaria con ese alguien". Así que el chico inicia su búsqueda de árboles. Esta búsqueda lo lleva a un viejillo que le cuenta la historia del Lorax que es un espiritu que cuida la naturaleza.
Y bueno se podría pensar que la película no va mas aya de la gastada trama de cuida el medio ambiente, de echo no se puede estar mas equivocado, el Lorax tiene una idea mas profunda detrás y personalmente me encantó.
La película tiene varias canciones, así que casi califica como musical y salvo una son las peores canciones que e escuchado pero creo que le agregan encanto del tipo "je je je ¿no les da pena cantar eso?".
Así que si en algún momento tienen que escoger una película familiar creo que con el Lorax no se van a decepcionar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Gigantes de Acero (Real Steel)

Fui a ver gigantes de acero por una razón, robots de 2 metros y medio golpeándose hasta el "fallo critico de sistema" o "anillo rojo de la muerte" y eso fue exactamente lo que conseguí. Fue asombroso. La trama fue un poco de Roky un poco de yo robot y un poco de matrix, esta es la peor forma de describir Gigantes de acero por que puedes imaginarte todo mal, así que seré mas especifico. Gigantes de acero muestra la historia de Charlie Kenton un... ejem... un sujeto que tiene un robot boxeador y muchas muchas demasiadas deudas con mucha gente por una sola razón, es irresponsable. En uno de sus viajes, se topa con el hijo que abandonó desde hace once años Max. El chico encuentra un Robot, pero este es un poco diferente... es muy viejo. En la película el boxeo de robots lleva ya bastante tiempo. La idea inicial del boxeo de robots era hacer a los boxeadores mas humanos, el robot que el chico encuentra es de este tipo. Así que la película aborda esos temas clá...

Reseña de la obra de Teatro "Agotados"

Esta es la segunda reseña que escribo sobre agotados. Algo que disfruto es exponerme a obras audiovisuales sin saber nada sobre ellas. Y luego escribo reseñas porque es un ejercicio que disfruto bastante. En el caso de Agotados escribí una reseña sin hacer una investigación previa. No me gusta hacer investigaciones previas porque me da miedo toparme con otras criticas y que eso nuble mi juicio original. Pero en el caso de agotados me enteré de dos cosas que son muy importantes en mi opinión, a la hora de escribir una critica. Primero: "Agotados" es una obra que tiene tres versiones, cada una con un actor diferente: Alan Estrada, Chumel Torres y Alex Fernandez. Yo vi la versión con Chumel Torres. Entonces sólo puedo hablar de esa actuación. Segundo: "Agotados" no es una obra original. Esta basada en una obra de broadway llamada "Fully Commited". Esta última no la he visto. En mi reseña original mi conclusión es que la obra es mediocre. Y voy a olvidar que s...