Ir al contenido principal

El Alcalde

Debí haber visto esta película hace ya mas de 6 meses, y fue hasta hoy que decidí escribir al respecto, sin embargo acabo de notar porque postergué tanto esta reseña, escribir una reseña de un documental tan polémico es sumamente difícil porque no puedo continuar sin dar mi opinión sobre el documental y si doy mi opinión estaré contando partes de la película que deberían impactarlos. Así que reduciré mi reseña a que el documental es perfecto, una vez más quedo convencido de que los Mexicanos saben como hacer un documental, ponen mucho de su parte para que veas las cosas como son en lugar de intentar meterte una idea, todos los aspectos técnicos  es perfecta. Es normal llegar a ver la película en presencia de los directores, pues creo que están presentes en cada proyección entonces dejare los links para la pagina de Facebook y la pagina oficial de la película para que puedan ver si se recentará cerca de ustedes en algún futuro cercano. Lo que resta es una reseña sin adulterar de como vi el documental, lo mas seguro es que les eche a perder la película así que léanlo bajo su propio riesgo. Y antes de continuar expondré también lo que escuche y recuerdo de los directores cuando fui a verla en caso de que no hallan podido verla con ellos.




A menos de que odien el cine, supongo que habrán visto algunos de los clásicos de los ochentas como Harry el sucio, duro de matar, o cualquier película de Charles Bronson y todas esa películas nos enseñan algo que muchos estadounidenses creen al grado de crear la NRA, que a veces debes ser malo para atrapar a los malos.
El alcalde (o The mayor en ingles) es esto, sólo que en la vida real... y en México.
Para cuando escribo esto en México hay una guerra contra el narcotrafico y el crimen organizado que lleva mas de un lustro y a la cual no se le ve fin, y mas o menos hace 4 años sonó una noticia muy extraña, un alcalde de un municipio al norte del país había dicho durante su discurso de toma de protesta que esa mañana había amanecido muerto en la ciudad de México, un líder del crimen organizado que estuvo involucrado en secuestros en su ciudad... Obviamente esto pasaría desapercibido de no ser por el hecho de que horas después encontraron un cadáver en la ciudad de México con un letrero que decía secuestrador.
Usualmente estoy acostumbrado a la idea que después de una guerra, gente que solo sabe pelear para vivir es menospreciada y por eso suele haber un boom de crímenes con violencia, el problema en México es que el boom ya esta la guerra no ha terminado y la sociedad no tiene a quien recurrir porque no hay ninguna autoridad de su lado.
Es en este contexto nacional en el que el alcalde Mauricio Fernández Garza decide tomar acción, y lo logra pues por lo menos su ciudad se vuelve un oasis de paz y tranquilidad.
El documental está hecho para que sea fácil enamorarse del personaje, de verdad fue una película que no quería que acabara en ningún momento, pero al ser un documental es justo preguntarse ¿Mauricio hace lo correcto?
Al final de la presentación hubo una sesión de preguntas y respuestas con el publico y los directores,(naturalmente voy a parafrasear lo que dijeron) entre el publico hubo una persona extranjera, cuando ella pregunto era claro que lo que vio en el documental fue a un criminal que debería estar en la cárcel, y ¿por que lo ponían como un héroe?, lo que respondieron fue que efectivamente en cuando la exhibían en Europa solían decirles eso, que como era posible que alguien así caminara libre por la calle, mientras que en latino América solían verlo mas como un héroe y que decidieron que el espectador iba a tener que ser el "contrapeso" del personaje.
Respondieron si Mauricio vio la película (no les peguntaron) respondieron que sí la vio y que aparentemente estuvo de acuerdo en que lo presentaron bien, si se vio en la película y que ese era el.
Entonces la película me pareció una película perfecta, y si tienen la oportunidad de verla no se la pierdan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Automoviles

Si vieron la revisión del empaque de Sports Champions quizás se quedaron con la sensación de que soy mejor que ustedes... Y están en su derecho de estar molestos, usamos lo ultimo en mensajes subliminales. Esta es la foto del frente del empaque de la revisión de Sports Champions y en el circulo verde esta el mensaje subliminal: Así es cuando tu viste esta imagen tu inconsciente registro " ¡rayos! este sujeto es mejor que yo, por que el tiene un DeLorean" Como ya es una cuestión cultural, el auto que tienes define el tipo de persona eres. Así como tener un ferrari significa ser un europeo apestoso y fanático por ser italiano, pero tener un DeLorean te convierte en un viajero del tiempo. Y eso es especial. En México los Deloreans reales son escasos, nunca e visto uno. Luego en algún momento del año me entere que en la coleccion 2011 de Hot Wheels había DeLoreans, y no solo DeLoreans también maquinas del tiempo. Aparentemente no fui el único que se entero, lo mas posible...

Infamous backpack

¿¿Alguna vez han visto la película motorama?? es la película mas rara que e visto, se que existen mas raras, pero el echo de que nadie a mi alrededor halla escuchado siquiera hablar de ella me hace pensar cosas graciosas. Así que en honor a motorama les presento infamous la edición R (se me ocurrió a mi solo). Para esta fecha el que en la pagina de infamous en wikipedia no hagan mención alguna de que infamous salio con la mochila solo me hace concluir que en cuanto le de click en publicar la entrada llegaran los hombres de negro, destruirán mis instalaciones, y mi foto de la mochila de infamous. Incluso la busque en ebay, mercado libre y otros, no se cuanta gente realmente sepa de la existencia del producto. En primera me arrepiento de no haber comprado esta edición, la verdad la calidad de la mochila me pareció dudosa y fue la principal razon para no comprarla. Así que no tengo mi mochila de infamous, si alguien ahí afuera la compro, deje un comentario, ¿de que me perdí? ¿es de...