Ir al contenido principal

Lords of the Fallen



O ese clon de Dark souls...
Lords of the fallen es un juego que salió en el 2014, y aun así encontré tiempo para terminarlo una vez.
De verdad disfruté mi tiempo jugando lords of the fallen. Me parece que el consenso es que es un clon mediocre de Dark Souls. Y en efecto lo es.

Jugué la versión de GOG.com escuché sobre el juego hace unos años y escuche basicamente eso. Un juego muy similar a dark souls. Y como de repente disfruto los soulslike, y estuvo en descuento, me decidí a probarlo.

Cuando vas a copiar algo, lo normal es que no hagas una copia al carbón. Es normal disfrutar algo y decir: " yo quiero hacer mi propia versión"

Entonces la pregunta importante aquí es: ¿qué lo diferencia del original?

Puedes atropellar a tus oponentes

Dejen explico. El combate en Lords of the Fallen es en muchos aspectos igual al de Dark Souls. Atacas, te cubres, puedes hacer paradas y contra atacar. Dependiendo del escudo que uses puedes adoptar una posición defensiva inmovil ( que nunca entendí para que) o puedes usar tu parada. También puedes trotar o correr. Pero si levantas tu escudo mientras corres y chocas con un enemigo los puedes sacar de balance.

Es por mucho mi movimiento favorito del juego. Convertirte en un ariete humano sin duda tiene su encanto.

Otros aspectos del combate no me terminaron de convencer. En particular los hechizos. Mi personaje comenzó con los hechizos de bribón. No me terminaron de convencer. Pero muy tarde me enteré que quizás los hechizos de astucia eran los mas débiles e inútiles. Como mención deshonrosa el hechizo de mimic que en teoría crea una copia de tu personaje y copia todo lo que haces, potencialmente duplicando tu daño, pero el hechizo dura tan poco tiempo y tarda tanto preparase que cuando lo lanzas ya perdiste la mitad de tu vida y si lo lanzas de manera preventiva cuando llegas con el enemigo ya expiro el efecto. Y el combate a distancia, en general no es inútil pero no me parece divertido. Sin duda puedes debilitar a tus enemigos a distancia primero. Pero personalmente no es mi estilo de juego.

Algo mas importante en lords of the fallen es el "grinding" o mas bien la posibilidad de hacerlo.

Cuando salio el primer Demon's Souls era una época extraña. Los RPG japoneces eran populares pero estaban en decadencia. Y algo muy propio de los JRPG es que si no puedes contra un enemigo simplemente matas una decena de monstruos sube un par de niveles mas y listo, continuas. Los juegos tipo Souls destruyeron eso. No importa que tan alto o bajo sea tu nivel. Si tienes suficiente habilidad puedes acabar con cualquier enemigo pero el inverso es cierto tambien: No importa que tan fuerte sea tu personaje, si haces tonterías no vas a poder pasar (en general, claro que estadísticas muy altas  si ayudaban bastante).

Pero en Lords of the Fallen puedes subir de nivel para acabar con cualquier jefe. Algo que quizás hubiera apreciado en mi primer encuentro con Demon Souls.

Además en Lords of the Fallen tienes un multiplicador de experiencia. Para motivarte a jugar mas arriesgado puedes guardar tu progreso y dejar tu experiencia en el banco, pero esto reinicia tu multiplicador. Entonces grindear no sólo es una opción. También es emocionante.

De alguna forma responde a una necesidad que si existe de repente en los juegos de tipo souls. El por que no puedo matar a tal enemigo simplemente restregándole mis enormes estadísticas en la cara....

En cuanto a los graficos yo me he vuelto ciego a los graficos desde el 2010. Cualquier cosa que se vea mejor que un play station 3 es farolear. Pero esteticamente tambien es diferente a Dark Souls.

En Dark Souls hay un extraño elemento de realismo. Tus herramientas, tus espadas tus armaduras, por lo menos al principio del juego, son cosas comunes. y cuando progresas al final se vuelven mas fantasiosas con diseños mas extravagantes. En lords of the fallen todo se ve demoníaco y pesado. Hay cierta satisfacción en ver como tu personaje trae una armadura de carnaval solo para ser sustituida por una mas ostentosa.

 Pero no todo es felicidad. Lo peor en el apartado grafico es una la cámara temblorosa. Mientras te acostumbras a la cámara temblorosa da la sensación de que literalmente te va a dar un dolor de cabeza o un ataque epiléptico.

Y finalmente la peor parte del juego es la historia. El mundo estéticamente me parece atrayente gracias a una buena ambientación pero la historia que hay detrás se siente genérica y falla en crear personajes memorables. Ningún personaje secundario tiene encanto ni personalidad. El protagonista esta bien. Harkin me agrada. Hay algunas elecciones como perdonar vidas y cualquier elección que escojas se siente orgánica. Realmente es creíble que Harkin podría tomar cualquiera de las decisiones.
El final del juego es notable por ser malo... pero a estas alturas debería ser claro que Lords of the Fallen no es un juego que tomas por la historia.

En conclusión, de forma personal disfrute mi tiempo jugando lords of the fallen. Me parece que fue un juego hecho con algo de cariño. Y si ya te aburriste de tu 15° de dark Souls 3; Lords of the Fallen merece un vistazo. Es común que esté en descuento.

Referencias e imagen de wikipedia:
https://en.wikipedia.org/wiki/Lords_of_the_Fallen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Editorial de Marzo y feminismo...

Como marzo es el mes en el que la onu decidió colocar el día internacional de la mujer (aparentemente existe una razón relacionada con el voto de las mujeres en algún país), he decidido dar mi opinión acerca del feminismo aunque no se me haya preguntado. Durante muchos años queriendo o sin querer se trató a las mujeres en la sociedad como seres inferiores. Pensar que actualmente ya no existen remanentes de esas formas de pensar es vivir en negación. Estamos hablando de que aun sabiendo que una mujer que practica artes marciales mixtas puede partirte la cara, cualquiera acepta la proposición: "las mujeres son mas débiles que los hombres." Probablemente la respuesta inmediata sería: "pero ninguna mujer puede competir con un hombre que practica las artes marciales mixtas". No es extraño que al final, cuando a ambos peleadores les costó el mismo esfuerzo llegar a donde están la gloria de uno sea mayor que la del otro sólo porque se cree que naturalmente uno jamás podrá...

Furia de Titanes 2 (Wrath of the Titans)

En estos tiempos si una película es buena lo que se a vuelto moralmente aceptable es hacer una segunda parte, sin importar que tan malo sea el guión y lo mediocre del presupuesto. Aun así furia de titanes me gusto tanto que tenia que ver la 2 a cualquier precio. En Furia de Titanes 2 no se cual fue el presupuesto y ni me interesa hay cosas que es mejor no saber pero los efectos especiales la fotografía la utileria y prácticamente todo dejo mucho que desear. El guión fue terrible, la premisa principal era una buena idea: hades quiere resucitar a Cronos para vengarse de Zeus, es un tema sobre explotado que con un enfoque "tradicional" seria difícil de echar a perder, aun así lo lograron. Agregaron el personaje "cliche" rufián estafador que siempre busca caerte bien, mataron a Io algo desalmado e innecesario, forzaron a Perseo a otro romance y claro tiene un hijo, echaron a perder la secuencia del laberinto cuando nuestros héroes lo resuelven por azar, el minota...