Ir al contenido principal

5D's Yu-Gi-Oh! TAG FORCE 4 empaque



Nadie puede negar que los japoneses tienen mucha imaginación, son actualmente el mayor exportador y productor de cultura del mundo, pues actualmente es mas fácil encontrar un otaku que encontrar alguien que haya visto Pulp Fiction.

Que mejor prueba de la imaginación de los japoneses que Yu-Gi-Oh, los personajes por mucho son los mas ridículos de todos...
Bueno en la portada tenemos dos sujetos si has visto Yugioh alguna vez en tu vida daba parecerte natural que el de cabellos negros con rayos amarillos y el traje mas obscuro es el "bueno" y el rubio de traje claro es el "malo" en caso de que nunca hallas visto la caricatura la expresión soberbia del rostro del rubio y el echo de que esta en segundo plano deben dejarlo bien claro. Tenemos un fondo blanco con un tema electrónico y bueno... quizás no se note mucho pero... que atuendos de lo mas bizarros... Gabardina blanca con morado, una gargantilla, aretes  con unas "A" enormes que deben pesar alrededor de un cuarto de kilo cada una, un collar de tres cuartos de kilo un cinturón encima de la gabardina. El otro tiene rayos amarillos en el cabello una gabardina azul marino con esferas rojas, ¿guantes...? y ese aparatoso "disco de duelo" que debe pesar alrededor de 10 kilos...
Lo que mas me intriga es lo difícil de que es notar lo raros que lucen estos tipos... Ni en el juego ni en la caricatura alguien menciona: el sujeto de cabello negro, con rayos dorados y puntas rojas; aretes, gargantilla, ojos morados y un collar de una tonelada... A todos les parece tan natural ver sujetos disfrazados por la calle.
En la parte de atrás tenemos al bueno, 3 imágenes que ilustran prácticamente todo el juego, platicas con gente, juegas cartas y construyes mazos... Luego en letras pequeñitas en lista todas las virtudes del juego, en tres idiomas: 4000 cartas, juego cooperativo, 3 cartas en el interior y juega cartas contra I.A.s
Mmm... quizás en un futuro alguien use el empaque de un videojuego como piedra rossetta...
En el interior tenemos el manual con una portada que tiene el mismo arte que la portada de la caja, viene en 3 idiomas también para cada idioma tiene mas o menos 3 paginas en blanco y negro con prácticamente nada interesante que leer...
Tiene sentido, agregar un manual de 50 paginas de como jugar X juego de cartas coleccionables que nadie va a leer suena costoso...
En la parte de atrás del manual tenemos publicidad en ingles de un booster pack que aparentemente era nuevo en el 2008 y que sugiere que el juego esta mas bien dirigido a jugadores de Yu-Gi-Oh. El UMD es blanco con el estilo electrónico del fondo de la portada.
Y bueno trae 3 cartas... de insectos que aunque brillan... vamos ningún brillo puede hacer que un gusano lusca bien...
Así que, este es sin lugar a dudas el peor empaque que e revisado hasta ahora, bien me pudieron haber entregado mi juego en un sobre blanco y no hubiera sido muy distinto.
Aunque la portada y el diseño del logotipo me no son tan malos, el logotipo tiene mucho dorado, plateado y la silueta de un dragón, algo que no me molestaría usar en una playera. Y los atuendos de los personajes son tan coloridos que puedes ponerlos donde sea (excepto en la vida real) y se verían bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Gigantes de Acero (Real Steel)

Fui a ver gigantes de acero por una razón, robots de 2 metros y medio golpeándose hasta el "fallo critico de sistema" o "anillo rojo de la muerte" y eso fue exactamente lo que conseguí. Fue asombroso. La trama fue un poco de Roky un poco de yo robot y un poco de matrix, esta es la peor forma de describir Gigantes de acero por que puedes imaginarte todo mal, así que seré mas especifico. Gigantes de acero muestra la historia de Charlie Kenton un... ejem... un sujeto que tiene un robot boxeador y muchas muchas demasiadas deudas con mucha gente por una sola razón, es irresponsable. En uno de sus viajes, se topa con el hijo que abandonó desde hace once años Max. El chico encuentra un Robot, pero este es un poco diferente... es muy viejo. En la película el boxeo de robots lleva ya bastante tiempo. La idea inicial del boxeo de robots era hacer a los boxeadores mas humanos, el robot que el chico encuentra es de este tipo. Así que la película aborda esos temas clá...

Reseña de la obra de Teatro "Agotados"

Esta es la segunda reseña que escribo sobre agotados. Algo que disfruto es exponerme a obras audiovisuales sin saber nada sobre ellas. Y luego escribo reseñas porque es un ejercicio que disfruto bastante. En el caso de Agotados escribí una reseña sin hacer una investigación previa. No me gusta hacer investigaciones previas porque me da miedo toparme con otras criticas y que eso nuble mi juicio original. Pero en el caso de agotados me enteré de dos cosas que son muy importantes en mi opinión, a la hora de escribir una critica. Primero: "Agotados" es una obra que tiene tres versiones, cada una con un actor diferente: Alan Estrada, Chumel Torres y Alex Fernandez. Yo vi la versión con Chumel Torres. Entonces sólo puedo hablar de esa actuación. Segundo: "Agotados" no es una obra original. Esta basada en una obra de broadway llamada "Fully Commited". Esta última no la he visto. En mi reseña original mi conclusión es que la obra es mediocre. Y voy a olvidar que s...