Ir al contenido principal

Puzzle Quest: Challenge of the warlords



Puzzle Quest... mmm... mmm... ¿Pueden imaginarse un peor nombre para un videojuego? Llamar Puzzle Quest a Puzzle Quest es como llamar: Lucesitas y Coloritos a final fantasy. El titulo describe por completo al juego, Puzzle = juego de rompecabezas mas exitoso del lustro = bejewled; Quest = RPG.
Si el titulo del videojuego va a ser el trabajo de hacer la reseña del juego no se ni por que me molesto en seguir escribiendo.
Pero bueno; como creo que el "micro-blogging" es un asco tengo un mínimo de palabras con el cual cumplir.
Puzzle Quest es un RPG (role playing game = juego de interpretar un rol) en el que creas a tu personaje e inicias una búsqueda para detener al señor de la muerte del mundo de Etheria, Lord Bane, los gráficos del juego no pasan de gráficos de historieta, las conversaciones son globos de dialogo con 2 personajes y un fondo que corresponde con el lugar en el que estas. Y las batallas se desarrollan en un tablero de bejewled, con joyas de 4 colores, cráneos, estrellas y oro, tienes que alinear al menos 3 de estos símbolos para quitarlos del tablero, si alineas joyas te dan mana del color de las joyas, si alineas cráneos haces daño dependiendo de tu ataque, si alineas oro recibes oro y si alineas estrellas recibes exp.
Los que se enfrentan toman turnos alternados hasta que alguien derrota al otro.
Eso es la mecánica básica del juego, sencilla como bejewled, pero el modo historia resulta sumamente completo. te mueves por el mapa de etheria visitando pueblos hablando con gente escuchando rumores, si llegar a una ciudad la puedes capturar, si la capturas cada determinado tiempo tendra un tributo en oro para ti lo cual es muy satisfactorio; si capturas una ciudad puedes construir edificios en ella, torre de magia, capilla, establos, los establos te permiten tener y capturar monturas que sirven para pelear mejor y caminar mas rapido, en la capilla pagas oro por mejorar tus habilidades, en la torre de magia aprendes hechizos de los enemigos que capturas.
Puedes capturar enemigos, además forjar armas y armaduras, y hay muchísimas búsquedas para básicamente desaparecer de esta vida por mas o menos 3 meses...
¿Es divertido? Muy divertido, es difícil soltarlo una vez que le agarras la honda.
Bueno ¿te interesa que este juego absorba lo poco que queda de vida entre World of warcraft y plants vs zombies? este juego esta disponible para practicamente todas las plataformas que han salido desde el 2000, PC, mac, xbox... Si estas leyendo esto entonces seguramente existe una forma para que jueges Puzzle Quest.
En mi opinión la mejor es la de PC por que aunque no hay muchos gráficos que correr en este juego se ven muy bonitos en una pantalla de PC, pelo la versión de PSP no le falta nada y no luce tan bien como la de PC pero sigue siendo Puzzle Quest con la enorme ventaja de que lo puedes llevar a donde quieras. La de DS puedo suponer que tambien debe ser prácticamente lo mismo con la ventaja de la pantalla táctil.
También e probado la versión de PC, pero solo juego la de PSP por lo de poder jugar donde sea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortometrajes Eroticos Mexicanos de los años 20

Asqueado del pobre contenido del cine gringo, del vandalismo en "los vengadores" decidí ir al cine cultural de mi comunidad a ver la película "El lugar mas pequeño" de la que hablaré después, pero no fue posible. Para mi desgracia o suerte, aun ni lo decido, el colectivo movimiento (una fundación para promover el cine independiente o algo así) estaba celebrando un aniversario y para celebrar "secuestraron" el cine y pasaron estos cortometrajes. La mejor parte del evento fue conocer a Joaquín Rodríguez el sujeto empezó a hablar y el publico prácticamente lo tuvo que detener, hablo sin parar de lo que se sabia de los cortometrajes durante 12 minutos. La cosa es que para un humilde critico aficionado escuchar a alguien como el fue una experiencia. Al ser cortometrajes de los 20 mas o menos son mudos, así que tuvieron que ser musicalisados, en el evento hubo música en vivo, interpretada por el dueto "La Perra". La música logró una ambientación adec...

Gigantes de Acero (Real Steel)

Fui a ver gigantes de acero por una razón, robots de 2 metros y medio golpeándose hasta el "fallo critico de sistema" o "anillo rojo de la muerte" y eso fue exactamente lo que conseguí. Fue asombroso. La trama fue un poco de Roky un poco de yo robot y un poco de matrix, esta es la peor forma de describir Gigantes de acero por que puedes imaginarte todo mal, así que seré mas especifico. Gigantes de acero muestra la historia de Charlie Kenton un... ejem... un sujeto que tiene un robot boxeador y muchas muchas demasiadas deudas con mucha gente por una sola razón, es irresponsable. En uno de sus viajes, se topa con el hijo que abandonó desde hace once años Max. El chico encuentra un Robot, pero este es un poco diferente... es muy viejo. En la película el boxeo de robots lleva ya bastante tiempo. La idea inicial del boxeo de robots era hacer a los boxeadores mas humanos, el robot que el chico encuentra es de este tipo. Así que la película aborda esos temas clá...

Reseña de la obra de Teatro "Agotados"

Esta es la segunda reseña que escribo sobre agotados. Algo que disfruto es exponerme a obras audiovisuales sin saber nada sobre ellas. Y luego escribo reseñas porque es un ejercicio que disfruto bastante. En el caso de Agotados escribí una reseña sin hacer una investigación previa. No me gusta hacer investigaciones previas porque me da miedo toparme con otras criticas y que eso nuble mi juicio original. Pero en el caso de agotados me enteré de dos cosas que son muy importantes en mi opinión, a la hora de escribir una critica. Primero: "Agotados" es una obra que tiene tres versiones, cada una con un actor diferente: Alan Estrada, Chumel Torres y Alex Fernandez. Yo vi la versión con Chumel Torres. Entonces sólo puedo hablar de esa actuación. Segundo: "Agotados" no es una obra original. Esta basada en una obra de broadway llamada "Fully Commited". Esta última no la he visto. En mi reseña original mi conclusión es que la obra es mediocre. Y voy a olvidar que s...